Tu vida privada es del dominio público, redes sociales

16 01 2010

Entre más crece internet, entre más recurrimos a la red para buscar y compartir información, entre más nos inundamos de redes sociales, el tema de la privacidad salta más a la vista. Por: David Cuen

espia.jpg

No importa cuántos controles se pongan, el sólo hecho de tener una presencia -así sea mínima- en internet, nos convierte en parte de un escaparate público.

¿Y eso es malo? Para algunos sí y por eso -a pesar de tener cuentas en Facebook– restringen al mínimo la información que comparten. Para otros no hay nada malo en ser del dominio público. En Twitter, por ejemplo, la gran mayoría de usuarios deja que los sigan quienes quieran, sin restricción alguna.

Algunos prefieren la esfera pública de Twitter y otros la semi-privada de Facebook.

Pero en el fondo, las redes sociales nos hacen públicos a todos, a algunos más, a otros menos.

facebookprivacy.jpgHace unos días Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, sugirió que la privacidad era un asunto del pasado. Según él cada vez más gente se siente máscómoda compartiendo su información en la red, de manera más abierta y con más personas.

No está solo.

Algunas semanas atrás, el CEO de Google, Eric Schmidt, declaró en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNBC, que quienes se preocupaban por su privacidad eran los que habían hecho algo malo y, por ende, no querían que nadie se enterara.

También claro hay buenos ejemplos de la esfera pública de la red. Los blogs son quizá uno de los mejores ejemplos de la apertura de lo público porque permiten la exposición de quien escribe frente a los comentarios de quienes lo leen.

El poder privado de imprimir en tinta, sin esperar interacción alguna, es cosa del pasado.

twittermob.jpgLa privacidad de la gente seguirá presente en el centro del debate, pero es muy probable que el listón con el que ésta se mida vaya subiendo cada vez más.

Hace un par de años a la mayoría de la gente le preocupaba compartir con un sitio su correo electrónico y contraseña. Hace un año la preocupación era que no se vieran sus fotos. Ahora que no se sepa su dirección.

Pero ¿qué hay de ustedes? ¿su vida privada es del dominio público? ¿o su vida pública es del dominio privado?

@

Esta semana: Los fieles de la iglesia anglicana se reunieron para bendecir sus gadgets en la iglesia de St Lawrence Jewry… ¿quién dijo que tecnología y religión no van de la mano?; Facebook se inundó de estatus de colores: «azul», «rosa», «negro» que no eran otra cosa sino el color del brasiere de las mujeres que lo escribían. Pero no lo hacían por morbo sino para apoyar una campaña a fin de crear conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo el cáncer de mama; y Kodak demandó a Apple por el iPhone y CRIM por el Blackberry, alegando que infringen sus patentes de tecnología en sus aplicaciones de imágenes.

Fuente: BBC. ¿Tu vida privada es del dominio público?





Futurología: BlackBerry Desktop Software para Mac el 25 de Septiembre

30 09 2009

Actualización: Será para el viernes 2 de Octubre.

Al parecer los usuarios de una BlackBerry y que utilicen Mac deberán estar atentos este Viernes 25 de Septiembre, porque ese día sería liberado finalmente BlackBerry Desktop Software para los computadores de la manzana blanca.

Recordemos que RIM adelantó que la presentación de esta aplicación se realizaría durante este mes, por lo que esta fecha estaría dentro del cronograma inicialmente planteado por la compañía.

Gracias a la llegada de esta aplicación al mundo de Mac, los usuarios no tendrán que utilizar aplicaciones de terceros para obtener las mismas funcionalidades que actualmente disfrutan los usuarios de computadores con Windows como Sistema Operativo.

Fuente: Wayerless. Futurología: BlackBerry Desktop Software para Mac el 25 de Septiembre





¿Sabés cuántas radiaciones emite tu celular?

13 09 2009
¿Sabés cuántas radiaciones emite tu celular?

Radiacion

Mientras científicos, consumidores y fabricantes no se ponen de acuerdo sobre los riesgos para la salud de las radiaciones que emiten los teléfonos móviles, una ONG lanzó una herramienta online que permite consultar el nivel de radiaciones electromagnéticas que emiten más de 1200 modelos de teléfonos móviles.

Se trata de la ONG Enviromental Working Group con sede en Washington, que si bien no pretende resolver el debate entre los que consideran que las emisiones de los celulares son perjudiciales y existe relación entre éstas y ciertos tipos de tumores, y aquellos que afirman que no hay ningún peligro, planea ofrecer a los consumidores información relacionada con los potenciales riesgos sobre la salud y el medioambiente.

La herramienta comenzó a funcionar esta semana, y estuvo colapsada durante las primeras horas debido a la gran afluencia de tráfico, lo que demuestra el interés de los usuarios por este asunto.

En la web se puede consultar el nivel de radiaciones de un modelo de móvil consultando por fabricante u operador, y la ONG generó una base de datos con las emisiones electromagnéticas de un total de 1.268 modelos de 24 fabricantes.

La página también brinda listas con los diez teléfonos que menos y más radiaciones emiten, y entre los primeros destacan varios modelos de Samsung, seguidos por varios de Motorola y dos versiones de BlackBerry.

Por último, se ofrecen algunos consejos para evitar potenciales riesgos del uso del móvil sobre la salud, como utilizar un micrófono, escribir mensajes en lugar de llamar siempre que sea posible, no guardar el teléfono en contacto con el cuerpo, limitar el uso en los niños, o evitar utilizarlo cuando la cobertura es baja, ya que es entonces cuando más radiaciones emite el dispositivo.

Si desean conocer cuánta radiación emiten sus teléfonos (siempre y cuando sea de alguno de los modelos catalogados por la ONG), ingresen a este enlace.

Fuente: RedUsers. ¿Sabés cuántas radiaciones emite tu celular?





Cómo desbloquear una BlackBerry

18 08 2009
Logo de Blackberry

image

¿Te compraste un dispositivo BlackBerry en Estados Unidos u otro país? y ¿lo quieres usar en México o con cualquier compañíacomo TelcelMovistarClaro, etc.? existe un método muy fácil que según en bemobl aseguran que funciona para todos los modelos de BlackBerry que actualmente hay en el mercado, yo ya no uso BlackBerry así que no pude probar el truco pero si tienes una te invito a probar el truco que además puede ser muy útil si viajas a otro país ya que no tendrás que contratar un plan de datos internacional ya que podrás comprar una SIM en el país que visites y usar tarifas locales lo cual es evidentemente más barato.

Tutorial para liberar todos los modelos de BlackBerry.





Aplicaciones gratis para BlackBerry, las 10 mejores

17 08 2009

En el mundo de las aplicaciones para teléfonos móviles no todo es iPhone en este Blog, de hecho mi segundo teléfono favorito es la BlackBerry y es por eso que ahora te traigo una lista de 10 muy buenas aplicaciones gratis para tu BlackBerry, estas son aplicaciones pero si buscas juegos paraBlackBerry hace un tiempo publique una lista de algunos juegos gratis para BlackBerry, pero vamos con las aplicaciones que encontré en Make Use Of.

Programas para BlackBerry

  1. Pandora Mobile – Con esta aplicación podrás hacer lo mismo que con la versión para PC como crear nuevas estaciones de radio, escuchar la ya creadas, calificar canciones y más.,descarga aquí entrando desde el navegador de tu BlackBerry.
  2. Neosistec CarFinder – Si a menudo en un estacionamiento no recuerdas donde dejaste tu auto, con Neosistec CarFinder puedes marcar un punto en el mapa usando el GPS de tu BlackBerry del lugar donde lo estacionaste y después cuando necesites encontrar tu coche la aplicación te guiará hasta llegar a él., descarga aquí entrando desde el navegador de tuBlackBerry.
  3. Qik Mobile – Qik es una excelente aplicación que te permite transmitir video en vivo desde tu BlackBerry vía internet, descarga aquí.
  4. Google Maps – Es una versión optimizada para BlackBerry de el conocidísimo servicioGoogle Mapsdescarga aquí.
  5. Palringo – Si te gusta la mensajería instantánea te va a encantar Palringo, de hecho es muy popular en el iPhone y ahora está disponible para BlackBerry, se trata de un software que integra en uno mismo Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Google Talk, ICQ, AIM, etc., descarga aquí.
  6. Boopsie – Es una aplicación que te permite buscar contenido y artículos de diferentes fuentes como IMDB, Wikipedia, Amazon y más y lo puedes personalizar con canales y demás.,descarga aquí.
  7. BlackBerry App World – Esta es la tienda de aplicaciones de BlackBerry, por el momento no está disponible en lationamérica por lo que no la he podido probar pero si estás en USA te la recomiendo mucho pues ahi encontrarás muchísimas aplicaciones gratis y de pago., descarga aquí.
  8. Facebook para BlackBerry – Esta es tal vez una de las aplicaciones más populares para BlackBerry, pues puedes usar más fácil Facebook desde tu teléfono y con soporte para notificaciones Push, descarga aquí.
  9. Viigo – se trata de una aplicación muy buena que te permite leer tus RSS Feeds además de poder descargar Podcast, clips de audio, etc., descarga aquí.
  10. Twitterberry – Existen varias aplicaciones para usar Twitter desde tu BlackBerry pero de todas estas la favorita de muchos es Twitterberry, descarga aquí.

Las aplicaciones no están ordenadas por importancia ya que eso depende de cada persona, así que si tienes BlackBerry no esperes más y comienza a descargarlas.

Fuente: Blog de Carlos Leopoldo: Aplicaciones gratis para BlackBerry, las 10 mejores





Ataque pirata a Twitter

6 08 2009
Blog de Twitter Cortesía: Twitter.

El blog del sitio anunció que se estaban defendiendo de piratas cibernéticos.

Este jueves millones de «twitteros» amanecieron con la impotencia de no poder mandar mensajes de 140 caracteres al servicio de microblog Twitter, como suelen hacer a cada minuto. El sitio había sido pirateado.

En la página de estatus del sitio aparecía un mensaje que avisaba que se estaban protegiendo de un Ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDOS, por sus siglas en inglés).

«En esta feliz mañana de jueves, Twitter ha sido blanco de un ataque de denegación de servicio», anunció Biz Ston, cofundador de la empresa en el blog del sitio.

Ese tipo de ataques pueden presentarse de diversas formas, pero a menudo implica que se inunda a los servidores de la empresa de datos en un intento de desactivarlos.

«Los ataques de este tipo son maliciosos esfuerzos orquestados para destruir y hacer inaccesibles los servicios como banca en línea, pagos de tarjeta de crédito y, en este caso, el acceso a Twitter para sus usuarios».

Aunque millones de datos quedaron al descubierto, aún no se sabe la dimensión global del ataque.

«El apocalipsis»

«Me sentí aislado… distante»

Isaac Vázquez, twittero mexicano.

«Todos los días, desde tempranito empieza latwitteada. El último post lo hice como a las 09.30 de la mañana pero se me hizo raro ver desde la Blackberry que nadie actualizaba», cuenta Isaac Vázquez, twittero mexicano que desde esta mañana tiene en su estatus «El apocalipsis», en referencia a la ausencia del sitio.

El servicio fue restaurado en menos de dos horas, pero en su página aún dicen «seguir a la defensiva y buscar recuperarse de este atentado».

«Me sentí aislado… distante», asegura Vázquez, quien dice utilizar el sitio para mantenerse en contacto con amigos de otros lados del mundo.

Twitter es un sistema de microblog en el que utilizan 140 caracteres para que los usuarios expresen, minuto a minuto, lo que están pensando. Según algunos datos el sitio podría tener más de 45 millones de usuarios en todo el mundo.

El crecimiento exponencial del sitio se notó a partir de eventos como las últimas elecciones en Irán o el golpe de estado contra el presidente depuesto Miguel Zelaya en Honduras, cuando los usuarios alrededor del mundo actualizaron la información desde el lugar de los hechos a través de sus teléfonos celulares.

La otra red social de importancia mundial, Facebook, también dijo que estaba teniendo algunos problemas. El portavoz del sitio, Brandee Barker, dijo que la compañía estaba estudiando la situación y tendría una actualización «tan pronto como sea posible».

Aún no se sabe si la red social también ha sido víctimas de un ataque cibernético o simplemente el sitio está tratando de manejar el recién llegado tráfico de «twitteros».

Fuente: BBC. Ataque pirata a Twitter

Fuente: 20minutos. Una ataque informático deja fuera de servicio la red social Twitter





Con la BlackBerry y el iPhone, llegan los malos modales a las empresas

25 07 2009

Muchos consideran su uso un motivo de distracción en las reuniones.

Algunas compañías empiezan a introducir normas para regular su uso.

Con la BlackBerry y el iPhone, llegan los malos modales a las empresas  (Imagen: ARCHIVO)

La Blackberry (a la izquierda) y el nuevo iPhone 3G ( a la derecha). (Imagen: ARCHIVO)

Una utilización inapropiada del móvil es ya motivo de sanción, e incluso de despido, en algunas empresas estadounidenses

El iPhone, la BlackBerry u otros teléfonos inteligentes eran hasta hace unos años propiedad de unos pocos altos cargos, pero hoy son aparatos electrónicos frecuentes y su presencia en reuniones de trabajo se ha convertido en algo habitual. 

En medio de una importante reunión de negocios, no sorprenderá que uno o varios de los asistentes tecleen constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar. 

El problema es que, en muchas ocasiones, el ejecutivo está simplemente contestando a emails de amigos‘twitteando’, actualizando su perfil en Facebook o jugando a algún videojuego online. Para muchos, su uso en estas ocasiones es una falta de respeto para el resto de los asistentes y una permanente causa de distracción para los reunidos.

Para muchos, el uso de estos aparatos durante una reunión es una falta de respeto, además de un motivo de distracción

Otros defienden que se trata de una herramienta más de trabajo que puede servir para tomar notas, hacer comentarios o buscar información relevante para la reunión y añaden que, si se quiere triunfar hoy en los negocios, hay que estar siempre localizable. A fin de cuentas, en algunos ámbitos todos tienen BlackBerry, por lo que se espera de ellos disponibilidad total.

Según una encuesta de Yahoo HotJobs, la página de búsqueda de empleo y recursos humanos de este portal de Internet, una tercera parte de los trabajadores estadounidenses reconoce consultar frecuentemente sus emails en la BlackBerry durante reuniones de trabajo. 

Nancy Flynn, directora del instituto ePolicy y experta en etiqueta en el uso de nuevas tecnologías opina que, por mucho que confiemos en nuestra capacidad para compaginar tareas, el uso del móvil durante reuniones es un motivo de distracción

«Si estás ocupado con la BlackBerry no estás prestando atención», dijo Flynn, y recordó que, cuando los teléfonos móviles no eran algo frecuente, no pasaba nada por esperar hasta el final de una reunión para chequear el contestador automático. «Escribir mensajes en el móvil durante una reunión de trabajo distrae y es una falta de respeto» al resto de los asistentes, opinó Flynn. «Es igual que estar hablando con la persona de al lado». 

Esta experta en buenos modales recomienda a las empresas que «establezcanestrictas normas escritas» sobre el uso de la BlackBerry y otros teléfonos inteligentes en horas de trabajo y que no se contesten emails o llamadas salvo en caso de emergencia real.

Un 6 % de las compañías de EEUU han puesto en la calle a algún empleado por uso inapropiado del teléfono móvil

«Estas reglas deberían abarcar no sólo las reuniones, sino todo el entorno laboral«, añade. Cada vez es más frecuente, por ejemplo, que indiscretas fotos o vídeos tomados con el móvil durante fiestas de empresas acaben en lugares como Facebook, algo que todo directivo querría evitar. 

En EEUU, aún son pocas las compañías que están siguiendo recomendaciones como esta y limitando el uso del móvil en el lugar de trabajo, pero su número va en aumento

Las agencias de talentos Creative Artist Agency United Talent Agency prohíbenla BlackBerry durante las reuniones y algunas oficinas del banco Wells Fargo han introducido una curiosa norma: el que mire la pantalla de su teléfono durante una reunión paga cien dólares a una organización caritativa. 

El uso inapropiado del móvil ya está provocando, incluso, despidos, según una encuesta realizada por la Asociación Americana de Gestión y el institutoePolicy que se ha publicado este mes. 

Según el estudio, un 6 % de las compañías de EEUU han puesto en la calle a algún empleado por uso inapropiado del teléfono móvil y un 3 % de los trabajadores despedidos perdieron su empleo debido al envío inadecuado de mensajes de texto.

Fuente: 20minutos. Con la BlackBerry y el iPhone, llegan los malos modales a las empresas