Crean un software que autodestruye la información personal en Internet

27 07 2009

Encuentran la manera de fijar una fecha de caducidad para hacer inaccesible la información
Dada la creciente cantidad de información que permanece accesible en internet, y el carácter personal de muchos de esos datos, crece también la preocupación por la privacidad a corto y largo plazo. En la Universidad de Washington han creado un software que permite que una información publicada en internet deje de ser accesible después de un cierto tiempo, esté donde esté. Por Rubén Caro.

Roxana Geambasu y Amit Levy, miembros del equipo responsable del software. Foto: Universidad de Washington

users

En el mundo globalmente conectado de internet, la información que se hace accesible en un cierto momento puede ser reproducida y almacenada en múltiples lugares. De manera que cuando la fuente original deja de tener accesible la información, ésta sigue estando accesible desde otros sitios. Incluso se puede producir este efecto en el ámbito de una misma red social. Se dan casos de usuarios que publican fotos en su perfil, y tras eliminarlas éstas siguen vivas entre sus contactos de la red social durante un tiempo. 

Muchas empresas realizan búsquedas exhaustivas en internet durante los procesos de selección de personal. De modo que cierta información que pueda resultar comprometida, aunque sea parte de la vida privada o pertenezca a un pasado relativamente lejano, puede influir en la consecución de un puesto de trabajo. 

Puede ser imposible eliminar por completo una cierta información

Es un tema espinoso, porque es técnicamente muy complicado, por no decir imposible, eliminar una información concreta si ésta ha sido accedida y replicada en internet. No sólo se trata de borrar los datos de los servidores donde han estado alojados, cosa que ya puede ser muy compleja. También está el problema de los caché de los navegadores, los buzones de correo y las réplicas de los pripios servidores. Todos los registros temporales de aquellos lugares por los que ha pasado la información siguen guardando una copia.